viernes, 31 de mayo de 2019


Esta noche hemos recibido en 'El Hormiguero 3.0' al rey del reggaeton, el artista puertorriqueño Daddy Yankee, que nos presenta la nueva versión de su tema 'Con Calma', que interpreta con Katy Perry. Con él hemos charlado de la gira europea que le traerá a Madrid el próximo 2 de junio. La versión original que hizo Yankee de este tema, lanzada en enero, ha ocupado las primeras posiciones de las listas de éxitos y su vídeo acumula más de ochocientos sesenta millones de visualizaciones en Youtube. En la nueva adaptación con la cantante norteamericana como partenaire, el artista le da un nuevo aire a la canción.

jueves, 30 de mayo de 2019

Manuela Velasco y Salva Reina hablan de cómo fue el momento en el que se conocieron. Ambos coincidieron en una breve entrevista en Málaga antes de comenzar con su nueva película. Los actores han contado cómo ha sido su relación durante el rodaje de la película. 

miércoles, 29 de mayo de 2019

Unax Ugalde y Kira Miró han visitado 'El Hormiguero 3.0' para presentar un nuevo proyecto, 'La estrategia del Pequinés'. La película se estrena el 31 de mayo y la actriz ha desvelado que no es algo casual: "Es el día de Canarias y es una película canaria". Kira le ha mandado un beso a todos los canarios y Motos ha alucinado con este cántico y ha querido aprender "cultura general".

martes, 28 de mayo de 2019

NUEVA TV

MAÑANA NOS TRAERÁN LA NUEVA TV QUE HEMOS COMPRADO, PORQUE LA QUE TENEMOS TIENE MUCHOS AÑOS Y NO AGUANTA EL MOVISTAR, Y ES DE MARCA LG.

lunes, 27 de mayo de 2019

ayer en las elecciones autonómicas, europeas y municipales ganó el PP, Ciudadanos y el PSOE y Carmena pierde la alcaldía de Madrid.

domingo, 26 de mayo de 2019

Tele

Hace unos días empezó a sonar un pitido en la tele y ahora se apagó directamente no se si es la tele o movistar.

sábado, 25 de mayo de 2019

BALONMANO FEMENINO Y FINAL COPA DEL REY FÚTBOL



AYER EN EL ÚLTIMO PARTIDO DE LA LIGA GUERRERAS IBERDROLA DE BALONMANO GANÓ EL BERA BERA POR 28-25 A LAS GALLEGAS DEL PORRIÑO, EN UNA PRIMERA PARTE CLARAMENTE FAVORABLE A LAS VASCAS QUE SE LLEVARON LA LIGA. LA SEGUNDA MITAD ESTUVO MÁS IGUALADA Y JUGARON MEJOR LAS DE SANTIAGO. NARRADO POR ÁNGEL CÁRCELES Y COMENTADO POR LA EX JUGADORA ANA PI.
ESTA NOCHE DESDE EL SÁNCHEZ PIZJUÁN LA 1 RETRANSMITIRÁ LA FINAL DE COPA DE FÚTBOL ENTRE EL SEVILLA Y EL BARÇA QUE PARTE COMO FAVORITO Y BUSCARÁ EL DOBLETE, AUNQUE EL SEVILLA TAMBIÉN TIENE SUS OPCIONES.

viernes, 24 de mayo de 2019

El periodista Iñaki Gabilondo ha visitado 'El Hormiguero 3.0'para hablarnos de la cuarta temporada de su programa 'Cuando ya no esté'. Durante su entrevista con Pablo Motos ha reflexionado sobre la ciencia, las nuevas tecnologías, la edad e incluso sobre política. 

jueves, 23 de mayo de 2019

Los candidatos al Parlamento Europeo de los nueve principales partidos españoles han debatido este miércoles en RTVE. Dolors Montserrat (PP), Josep Borrell (PSOE), María Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos), Luis Garicano (Ciudadanos), Jordi Solé (Ahora Repúblicas), Gorka Knörr (Lliures per Europa), Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria), Jordi Sebastià (Compromís) y Jorge Buxadé (Vox) ocuparon los atriles y tres fueron los grandes bloques del debate: Europa política y social "El estado español es una vergüenza en Europa por la existencia de presos políticos", así de contundente inauguró el debate Knörr, representante de la candidatura de Carles Puigdemont. También Solé recordó a los presos del procés, introduciendo el debate nacionalista a las primeras de cambio. Borrell, Buxadé, Montserrat y Garicano entraron al trapo y respondieron. PUBLICIDAD inRead invented by Teads "Los nacionalistas no han entendido nada de lo que es Europa", dijo el candidato de Cs. "Todo aquel que no sea independentista es de ultraderecha según ellos y no es así", dijo el socialista. "La anomalía democrática son ustedes, los nacionalistas", afirmó la popular. Más centrados en el bloque temático, Palop apostó por medidas como "sanidad universal", "salario mínimo europeo" o "seguro europeo de desempleo". Bilbao sacó a relucir el tema de la inmigración para pedir "más implicación y sanciones" a los Estados que incumplan los acuerdos sobre esta materia y Sebastià pidió "una directiva europea contra la violencia machista". Economía y fiscalidad Sebastià puso el foco en la "armonización fiscal" y la lucha "contra los paraísos fiscales", y criticó las ventajas que ofrecen Luxemburgo, Irlanda y Holanda en este aspecto. Solé también incidió en que "cinco países europeos" podrían ser considerados paraísos fiscales y propuso "acabar con el pacto de estabilidad" en la UE. "Un seguro de desempleo que proteja a todos los europeos" y "asegurar los depósitos bancarios", fueron los puntos destacados por Garicano, que también criticó las ventajas fiscales de algunos países de la UE –este fue uno de los puntos de más acuerdo entre candidatos–. Knörr, por su parte, continuó con su monotema y volvió a sacar a los "presos políticos", mientras que Buxadé criticó los acuerdos de la UE con Sudáfrica en política agraria "que perjudican a las naranjas valencianas", acuerdos también criticados por Sebastià. Borrell, en cambio, defendió la política agraria europea, "que ha beneficiado mucho a España" y destacó la necesidad de "finalizar la unión bancaria" y tener un "presupuesto común". Montserrat se centró en la "creación de empleo" y defendió "el libre mercado y los acuerdos comerciales" y Palop propuso nacionalizar servicios básicos "como el agua o la luz". En este bloque también discutieron los candidatos sobre la fuga de empresas de Cataluña –"todo un récord mérito de los nacionalistas", dijo Borrell–. Retos de Europa "El gran reto para Europa es el populismo y el nacionalismo. Se inventan agravios. Lo hemos visto en Cataluña y lo hemos visto en el brexit", dijo Garicano. Knörr insistió con los presos, comparó a España "con Turquía" y afirmó que el gran reto europeo "es la falta de libertades". Para la candidata de Podemos los grandes retos son "combatir la extrema derecha xenófoba y machista" y "el cambio climático", aspecto sobre el que también incidió Solé: "En 2050 tenemos que tener un sistema energético 100% sostenible". Montserrat también criticó "los nacionalismos y populismos" y propuso "el cierre de las embajadas separatistas", así como trabajar para "reformar el sistema de euroórdenes", en clara alusión al caso de Puigdemont. Sebastià dijo que "el brexit aún es evitable" y propuso trabajar por un segundo referéndum en Reino Unido. Así te hemos contado el debate: Minuto a minuto 00.12 h Concluye el debate. Fortes despide a los candidatos y les da las gracias por su educación. Termina aquí también nuestra narración. Más información en 20minutos.es. 00.09 h Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos cambiar Europa) llama en su turno a combatir los eurófobos y los recortes. Dice que su partido tiene una posición eurocrítica y feminista. Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria) dice que la gente "no quiere broncas entre los políticos". Cree que lo primero que hay que resolver en Europa es el paro. Apoya el diálogo y el acuerdo. Cierra Jordi Solé (Ahora Repúblicas), que dice que "lo europeo es votar y antieuropeo es apalear a ciudadanos que quieren votar". Recuerda de nuevo a los "presos políticos" y la "sonrisa" en sus caras. Junqueras, añade, "tiene que entrar en el Parlamento Europeo". 00.06 h Dolors Montserrat (Partido Popular) repite que "España es una gran nación" y dice que su historia es de "éxito". "Hoy, de nuevo, nos enfrentamos a los populismos y nacionalismos que quieren debilitarnos". Pide el voto "por España". Josep Borrell (PSOE) va a lo concreto y se centra en el cambio climático. Habla de una de sus propuestas, el 'Plan empleo clima'. Dice que es el gran reto que se podrá resolver desde la UE. Jordi Sebastià (Compromís) apuesta por la continuidad de su trabajo en Parlamento y llama a recuperar la ilusión por Europa. Reclama una Europa que se preocupe por las minorías, el feminismo, la pobreza, etc. 00.03 h Comienza Gorka Knörr (Lliures per Europa) en catalán, euskera y castellano. Dice que los ciudadanos podrán votar su lista a pesar de los obstáculos. Jorge Buxadé (Vox) insiste en su tesis de que existe un "dedo acusador" que echa la culpa a los demás de lo que pasa en Europa y que ellos quieren una Europa de "naciones soberanas". Luis Garicano (Ciudadanos) recuerda que Europa está en crisis y dice que su partido es europerísta pero reformista. Repasa algunas de sus propuestas. 00.03 h MINUTO DE ORO. 23.59 h Gorka Knörr (Lliures per Europa) recuerda que España tiene la segunda energía más cara en Europa. Y vuelve a mencionar a los "presos políticos". Jordi Solé (Ahora Repúblicas): "El brexit es una oportunidad para la Europa de los pueblos, no para irse, para quedarse", afirma. Y le reprocha a Borrell que le haya llamado totalitario; Borrell se reafirma. Jordi Sebastià (Compromís) pide que se aisle a la extrema derecha en Europa. 23.52 h Jordi Sebastià (Compromís) retoma el tema del cambio climático para que "realmente la UE se lo tome en serio". Gorka Knörr (Lliures per Europa): "Somos partidarios de un fondo europeo contra el cambio climático". El candidato saca a relucir, a continuación, el referéndum de Escocia a colación del brexit. Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos cambiar Europa) insta a "no privatizar" los recursos contra el cambio climático. Jorge Buxadé (Vox) plantea que se valore el perjuicio del cambio climático y que no se hagan tratados con países que no cumplen la normativa medioambiental, "pero eso no interesa a los grandes consorcios ni a los burócratas de Bruselas". 23.47 h Luis Garicano (Ciudadanos) pide para Europa un ejército común y una transición energética "sin globos sonda". Y pide al PNV que no participe en actos contra el Gobierno español en Europa (se refiere al caso Alsasua). Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria) insiste en el reto del cambio climático y recuerda los acuerdos de País, que hay que cumplir, explica. "He demostrado que he apoyado intereses y sectores del Estado español", se defiende. 23.45 h Jorge Buxadé (Vox) reconoce que Europa está en crisis, pero dice que los demás candidatos "echan la culpa a los demás". También llama a recuperar la ilusión por Europa. Josep Borrell (PSOE) avala la definición de "totalitarismo" para lo que pasó en el Parlament en septiembre de 2017 y para la no elección de Iceta como presidente del Congreso. Sobre el brexit dice que creció gracias a "falsedades". "Ese tipo de decisiones hay que tomarlas de manera diferente". 23.42 h Gorka Knörr (Lliures per Europa) cree que el futuro de Europa quedó lastrado por el frustrado proceso constitucional y cree que debe convertirse en una "federación de estados". Dice que se toman decisiones "a puerta cerrada". Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria) explica qué han hecho desde su grupo para intentar frenar el brexit. Y Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos cambiar Europa) cree que el modelo europeo está en crisis, por eso han pasado cosas como el brexit o el auge de la extrema derecha. 23.38 h Borrell (PSOE) responde a Montserrat (Partido Popular), que le acusa de no cerrar las delegaciones catalanas en el extranjero, de no poder hacerlo por la ley de Acción Exterior que aprobó el PP. Vuelve el tema catalán. Y ahora, rifirrafe entre Jordi Solé (Ahora Repúblicas) y Jorge Buxadé (Vox) por las meciones al "totalitarismo" del segundo. "No se lo acepto", dice Solé. Propone "mayorías más amplias" en Europa, más allá de los grupos mayoritarios. 23.34 h Rifirrafe entre Garicano (Cs) y Montserrat (PP). Él recuerda a la candidata popular que el 'milagro económico' de su partido (Rato) está en prisión y que el rescate existió, "han machacado a impuestos a los españoles", añade, "saquearon las cajas". "Usted pidió el rescate", le espeta la popular, y critica los fichajes de Ciudadanos. Garicano llama "caradura" a Montserrat. Jordi Sebastià (Compromís): "Luego van a pactar, que la gente lo sepa". El candidato dice que todavía es evitable la salida de la UE del Reino Unido. 23.32 h Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria) cree que los populismos y la extrema derecha usan el miedo y le dice a Garicano (Cs) que Macron les ha advertido sobre sus posibles pactos con Vox. Dolors Montserrat (Partido Popular) dice que 'reformarán' (sic) la euroorden y dice que defenderán a las empresas en el Reino Unido y los derechos humanos "en todo el mundo". Jordi Sebastià (Compromís) cree que hay que modificar la política europea -de "neoliberal" a social- para volver a ilusionar a los ciudadanos. 23.28 h Para Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos cambiar Europa), combatir a la extrema derecha y el cambio climático son los dos grandes retos de Europa. Jordi Solé (Ahora Repúblicas) también apuesta por combatir el cambio climático y sus efectos "irreversibles". "Hemos hecho cosas, hemos prohibido el uso de plásticos de un solo uso, pero tenemos que hacer mucho más", apunta. Josep Borrell (PSOE), por su lado, propone una mayor integracion en Europa frente a actores como China y Rusia. Dice que EE UU ha abandonado a la UE. 23.25 h Comienza Garicano (Cs). Dice que el gran reto para Europa son los nacionalismos y los populismos. Cita a Macron y dice que trabajarán con él para que no se rompa Europa. Gorka Knörr (Lliures per Europa) dice que la "falta de libertades" es lo que "romperá" a Europa y recueda el juicio del procés -"juicio farsa"- y lo que ocurrió ayer en el Congreso. Jorge Buxadé (Vox) tilda de "totalitarios" a los politicos independentistas y defiende para Europa el respeto a las decisiones soberanas de los estados miembros. 23.25 h BLOQUE 3: brexit, populismos, nacionalismos, cambio climático... 23.24 h Montserrat (PP) vuelve a atacar a Borrell por el "apoyo" del PSOE al independentismo y niega que que hubiera un rescate en España. 23.21 h Turno para Luis Garicano (Ciudadanos), que dice que el candidato de Vox no entiende como funcionan los paraísos fiscales. Y cita a Google y a Irlanda. Jordi Solé (Ahora Repúblicas) reivindica a Cataluña como uno de los motores de la economía española y también de la europea. "El auténtico gobierno económico de la zona euro es el Eurogrupo", dice, y lo considera un "problema". Para Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria), hay que defender una regionalización de la PAC. "Yo quiero una PAC europea", dice Garicano. 23.17 h Jordi Sebastià (Compromís) recuerda de nuevo la lucha contra el cambio climático Gorka Knörr (Lliures per Europa) dice que las pymes están "gravemente afectadas" porque hay una ley de morosidad que no se cumple y que hay oligopolios que lo controlan todo. Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos cambiar Europa) insiste en pedir una armonización fiscal y apuesta por el blindaje y la remunicipalización de algunos servicios públicos. "Están hablando de más impuestos", replica Jorge Buxadé (Vox). 23.13 h Solé, Garicano y Borrell se enzarzan por la "inseguridad jurídica" en Cataluña. "Una empresa llamó al Gobierno del PSOE para que hicieran una ley porque querían irse de Cataluña", ha dicho el candidato de Ciudadanos sin dar el nombre. Después, ha empezado a hablar de China y dice que hay que conseguir que deje de dividir a las naciones europeas. "Hablamos por hablar", acaba diciendo Borrell al hablar con Bilbao. 23.07 h Jorge Buxadé (Vox) pide Puigdemont que venga a España para que sea detenido y recuerda a la familia Pujol en relación a las políticas fiscales. Y dice que "armonizacion fiscal" significa "subida de impuestos". Cree que "a ningún español" le preocupan el euro o los bancos. Dolors Montserrat (Partido Popular) critica al PSOE y dice que su partido "eliminó el roaming" en la Unión Europea. 23.05 h Jordi Solé (Ahora Repúblicas) dice que "habíamos superado" la fase más aguda de la crisis, pero cree que seguimos en la austeridad. Proponen un pacto nuevo "por la prosperidad inclusiva" y dar un presupuesto propio para la zona euro y poder evitar futuras recesiones, así como favorecer la transición ecológica. Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria) apuesta por los nuevos empleos, por la tecnología y la "descarbonización". Pide que se fomente el cooperativismo, y cita a Euskadi como ejemplo. 23.01 h Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos cambiar Europa) cree que habría que distribuir mejor la PAC y recuerda que España es el cuarto país más desigual del la UE. Pide "una reestructuración pactada y ordenada de la deuda pública"; "¿Qué quiere decir eso?", pregunta Borrell. "España es un gran país", comenta Montserrat. Borrell vuelva tomar la palabra y dice no entender el rechazo a España desde algunas intervenciones. 22.56 h Tras el minuto inicial, comienza el debate a fondo de este bloque. Jordi Sebastià (Compromís) dice que la PAC ha beneficiado "básicamente" a los "agricultores de salón"; "este delirio de acuerdos comerc¡ales", dice, perjudica a los agricultores, por los que propone "repensarlos muy bien". Luis Garicano (Ciudadanos) se congratula de que todos estén de acuerdo con el tema de los paraísos fiscales. Gorka Knörr (Lliures per Europa) recuerda la reciente crisis bancaria y los desahucios. Cuando Garicano interrumpe, Fortes recuerda que pueden hacerlo (y les anima). 22.54 h Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria) opina que la Comisión Europea debería presentar "un plan económico fuerte" y cree que debería luchar más contra la economía sumergida. Dolors Montserrat (Partido Popular) dice que su partido "garantiza" el crecimiento económico y defiende el acuerdo CETA con Canadá. "Vamos a defender la mejor PAC", apostilla. 22.52 h Jordi Solé (Ahora Repúblicas) pide "justicia fiscal". "No puede ser que en la UE existan paraísos fiscales", añade, y dice que los distintos sistemas provocan una competencia que no es buena. Josep Borrell (PSOE) defiende la PAC y lo que ha hecho en España frente a lo dicho por el candidato de Vox. "Hay que acabar la unión bancaria", afirma el exministro de Exteriores. Todos están mencionando lateralmente, también, el cambio climático. 22.50 h Jorge Buxadé (Vox) dice que los votantes no le suelen preguntar por el euro, pero sí por cosas como la PAC y reflexiona sobre determinados acuerdos que ha adoptado la UE que, en su opinión, han dañado a la economía española. Por su parte, Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos cambiar Europa) pide una coordinación "de finanzas públicas", que se luche contra los paraísos fiscales y más dinero para Educación. 22.47 h Comienza Jordi Sebastià (Compromís) que pide una armonización fiscal. Critica los paraísos fiscales o que empresas como Google "no paguen". Pide inversión para la transición energética. Luis Garicano (Ciudadanos) dice que su partido plantea que hay que terminar "la construcción del euro" con un seguro de depósitos, por ejemplo, por si hay otra crisis. Gorka Knörr (Lliures per Europa) insiste en reivindicar la libertad de expresión y vuelva a poner sobre la mesa la expresión "presos políticos". 22.45 h BLOQUE 2: Economía y fiscalidad. Fortes pide "agilidad". 22.42 h Jorge Buxadé (Vox) vincula inmigración y seguridad y Luis Garicano (Cs) insiste con el voto "trampa" de las coaliciones. Jordi Solé (Ahora Repúblicas) pide que no se vendan armas a países que las van a usar en conflictos e Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria) defiende su trabajo en Estrasburgo. 22.39 h Solé (Ahora Repúblicas), que también es ya eurodiputado, hace finalmente propuestas: apoyo a la vivienda social, a la infancia... Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria) cree que hay que construir una Europa social y vuelve a defender su nacionalismo "moderno". Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos) dice que a ella le preocupa la gente que no puede pagar la luz o el agua y los migrantes deportados, y critica a Turquía. Su acuerdo viola "las directivas de retorno, de procedimiento y de acogida", le dice directamente a Borrell. "No, señora, por favor", le espeta Borrell. 22.35 h Montserrat (PP) ataca a Vox y le pide que diga con quién pactarán; a ERC le dice que "el nacionalismo es pobreza". Borrell (PSOE), por su parte, defiende el acuerdo de la UE con Turquía. 22.31 h Garicano critica la lista de ERC y dice que es una coalición "trampa" (va con Bildu y BNG). Dice que presentará una proposición de ley para cambiar esto. Y Jordi Sebastià (Compromís) intenta llevar la discusión al terreno de la inmigración. Gorka Knörr (Lliures per Europa) recoge el guante y dice que España ha incumplido directivas en materia de migración y en otras áreas. 22.30 h Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria) cree que Europa necesita un nacionalista como el del PNV, que defiende una Europa "social y federal", además de un paquete necesario de medidas sociales. Ella ya es eurodiputada. 22.28 h Dolors Montserrat (Partido Popular): "La anomalía democrática son ustedes, los independentistas catalanes". Dice que sus propuestas son "huecas y vacías". Y le habla a Borrell. Le reprocha que Sánchez hablara con Junqueras en el Hemiciclo ayer y dice que le va a "sacar de la cárcel". 22.25 h Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos) cambia de tercio y advierte al candidato de Vox de que los discursos xenófobos pueden ser objeto de sanción en Europa. Jorge Buxadé (Vox) rechaza la insinuación y repite que hay ONG que "colaboran con las mafias". También se dirige a los independentistas y dice que él ha sufrido "escraches" de los CDR y que en Cataluña se produjo un golpe de Estado. Se atribuye la propuesta de reforma de la euroorden. 22.21 h Borrell pide la palabra. "Estamos acostumbrados a que cada vez que alguien critica a los independentistas se le diga que son extrema derecha", empieza, "en España no hay presos políticos y Puigdemont no es un exiliado", añade. Y pide que se hable de temas sociales. Pide acabar con el dumping social y fiscal. Jordi Solé (Ahora Repúblicas) vuelve al procés e insiste con la represión. Garicano le contesta: "Se equivoca". 22.17 h Jordi Sebastià (Compromís) cree que hay que cambiar el modelo económico en Europa y aprobar, entre otras cosas, una directiva de renta mínima. Se lo dice a Borrell. Garicano (CS), por su parte, vuelve al tema independentista: "Uno no puede operar unilateralmente". Le contesta Gorka Knörr (Lliures per Europa), pero brevemente, "en materia social hay que ir firme a la implantación de políticas sociales atrevidas, porque tenemos muchas situaciones de emergencia". Garicano le ha llegado a decir que "la única extrema derecha" presente es él después de que Knörr le haya dicho lo mismo. 22.16 h Entran ya en materia. BLOQUE 1: Europa política y social. 22.16 h Luis Garicano (Ciudadanos) se dirige a los independentistas y les dice que "no han entendido Europa". Propone reformar la euroorden y las políticas migratorias. 22.14 h Jordi Sebastià (Compromís) agradece a TVE que les hayan invitado, aunque haya sido tras presentar "dos recursos". Anuncia que no cerrará ningún acuerdo con la extrema derecha y es el único que menciona la lucha contra violencia machista, problema para el que pide una directiva europea. 22.13 h Dolors Montserrat (Partido Popular), por su parte, recuerda su pasado como ministra de Sanidad. Habla de la "Europa de las personas" y de defender el empleo, el mundo rural, la salud, etc. "Europa es una gran oportunidad en la que creo firmemente", termina. 22.13 h Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria): "El gran reto es construir la Europa de las personas". Cree que hay que "humanizar la inmigración" y valorar y potenciar a los jóvenes. 22.11 h Josep Borrell (PSOE) dice que los europeos han hecho un largo camino, pero que los problemas sociales son clave. "Europa será social o no será", explica. Quiere acabar con la competencia social y fiscal entre países, entre otras cosas. 22.10 h Jordi Solé (Ahora Repúblicas): "Hoy aquí debería estar el preso político Oriol Junqueras", dice. Habla de "represión" y reivindica la "Europa de los derechos y las libertades, para plantar cara a la extrema derecha". 22.10 h Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos cambiar Europa) comienza con algunas medidas de su programa: sanidad universal sin copago, porbreza energética, estauto europeo del trabajo, pensiones dignas, etc. 22.08 h Jorge Buxadé, de Vox, da las gracias a TVE por invitar a su partido. Manifiesta su apoyo varios misioneros asesinados en África en los últimos días y critica a las ONG que rescatan inmigrantes en el mar. Dice que espera que el debate no sea un mítin sobre Puigdemont. 22.06 h Gorka Knörr, de Lliures per Europa, comienza con su exposición inicial el primer bloque, titulado "Europa política y social". "Quien debería estar aquí es el señor Puigdemont", dice, "el Estado español es una vergüenza", añade. Fortes le corta y le dice que se ha pasado de tiempo (un minuto inicial). 22.04 h Ahora sí, turno para Fortes. "Es habitual decir que Bruselas queda lejos de España, pero no es así", empieza. Saluda a los candidatos, describe el formato y los bloques. 22.02 h Comienza el debate... ¡con el himno europeo! 22.00 h Ya hay foto de familia. 21.57 h El moderador del debate es el periodista y presentador de Los Desayunos Xabier Fortes. 21.52 h ¿Cuál es el orden del minuto de oro? Este: Lliures per Europa, Vox, Ciudadanos, PP, PSOE, Compromís, Unidas Podemos, Coalición por una Europa Solidaria y Ahora Repúblicas. 21.46 h Las elecciones europeas tienen una gran importancia. No todos los países votan el mismo día y en pocos meses el número de europarlamentarios podría cambiar de 751 a 705 si el brexit finalmente se consuma. Te ofrecemos varios gráficos en esta pieza con los que puedes entender mejor qué se juegan los europeos el domingo. 21.43 h La administradora única provisional de RTVE, Rosa María Mateo, y el director de TVE, Eladio Jareño, han recibido a los candidatos. (FOTO: EFE). 21.38 h Árbitros de la Real Federación de Hockey medirán el tiempo hoy. Lliures, Compromís y Ciudadanos abrirán cada uno de los bloques. 21.31 h Los Grupos en los que se integraron los eurodiputados españoles hace cuatro años, independientemente de si algunos fueron juntos a las elecciones en coalición, fueron: Partido Popular Europeo (PPE + UDC), Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas, S&D (PSOE/PSC), Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa, ALDE (UPyD + PNV + CDC + Cs), Verdes/Alianza Libre Europea (ERC + NECat + ICV + Compromís), Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, GUE/NGL (IU + AGE + Podemos + Bildu). 21.27 h España elegirá el próximo domingo a 54 eurodiputados. Cuando salgan elegidos, se integrarán en alguno de los ocho grupos políticos existentes en el Parlamento y que representan a más de 200 partidos nacionales de los países miembros. También pueden formar otro: para eso se necesitan al menos 25 eurodiputados elegidos en al menos una cuarta parte de los Estados miembros. En 2014, los eurodiputados españoles entraron en cinco grupos distintos. 21.23 h El CIS electoral de las elecciones europeas otorgaba escaños en el Parlamento Europeo a todas las candidaturas representadas este miércoles salvo a Compromiso por Europa (Compromís, En Marea y Més). Daba ganador al PSOE. 21.20 h Todos los candidatos están ya en los estudios de Prado del Rey. 21.19 h El debate durará 120 minutos y tendrá tres bloques de 36 minutos: Europa política y social, economía y fiscalidad y los retos que afronta la Unión Europea ante el Brexit y el auge de partidos nacionalistas y euroescépticos. 21.15 h Todos son cabezas de lista menos Solé y Knörr. Los números uno de sus candidaturas, rspectivamente, son Oriol Junqueras y Carles Puigdemont. La Junta Electoral Central denegó a Junqueras y a Toni Comín (número dos en la candidatura de Junts) hace unos días su participación en un debate en TV3. 21.14 h Intervienen: Dolors Montserrat (PP), Josep Borrell (PSOE), Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos cambiar Europa), Luis Garicano (Cs), Jordi Solé (Ahora Repúblicas), Gorka Knörr (Lliures per Europa), Izaskun Bilbao (Coalición por una Europa Solidaria), Jordi Sebastià (Compromiso por Europa) y Jorge Buxadé (Vox). 21.06 h Buenas noches. En menos de una hora comenzará el debate a nueve en RTVE de las elecciones europeas. Desde 128 € Mejor precio online Madrid - Meliá Castilla - Vivienda en complejo cerrado y con vigilancia 24 horas, situado junto al campo de Go... Viviendas en Mijas (Má... ¿Cómo me aseguro de que no estoy malvendiendo mi piso? Prontopiso El nuevo Vitará te sorprenderá, más fuerte, más atrevido Suzuki TE RECOMENDAMOS Lo mejor de la final de la Virtual LaLiga eSports Santander Lo mejor de la final de la Virtual LaLiga eSports Santander R.R.V. Parte médico de Gonzalo Caballero, novio de Victoria Federica: "Una cogida gorda, el nervio estaba separado del fémur" Parte médico de Gonzalo Caballero, novio de Victoria Federica: "Una cogida gorda, el nervio estaba separado del fémur" ¿Cuál es la mejor croqueta de jamón congelada? ¿Cuál es la mejor croqueta de jamón congelada? LA INFORMACIÓN 100% Acciones - 0% Comisiones eToro Tus vacaciones a la altura de una Rock Star. El hotel más lujoso y sexy de Ibiza. Vive Hard Rock Hotel… Y ADEMÁS... ¿Se suspenderán los viajes del Imserso? Las claves del pleito entre los hoteleros y la Administración ¿Se suspenderán los viajes del Imserso? Las claves del pleito entre los hoteleros y la Administración La sarna golpea a la cabra hispánica en Teruel La sarna golpea a la cabra hispánica en Teruel HERALDO.ES ¿Cómo es un cáncer de ovario? Estos son los síntomas ¿Cómo es un cáncer de ovario? Estos son los síntomas LAINFORMACION.COM TE PUEDE INTERESAR Nombres más comunes en España en 2019 Nombres más comunes en España en 2019 'Juego de tronos' 8x06: El peor capítulo valorado por los usuarios de IMDb 'Juego de tronos' 8x06: El peor capítulo valorado por los usuarios de IMDb CINEMANIA.20MINUTOS.ES Claves para que un folleto triunfe tanto como el catálogo de juguetes de Navidad Claves para que un folleto triunfe tanto como el catálogo de juguetes de Navidad MOSTRAR COMENTARIOS CÓDIGOS DESCUENTO Código promocional Barceló Hoteles 45% + 5% Extra Código promocional Barceló Hoteles para una gran Escapada Código descuento Just Eat Aprovecha hasta 50% descuento en tu comida predilecta con Just Eat Código promocional El Corte Inglés Rebajas hasta 25% con los Tecnoprecios de El Corte Inglés Código descuento Fnac 6€ Código Descuento Fnac en Cine y Series TV Cupón Aliexpress 5€ Cupón Aliexpress en los Productos de Aliexpress Plaza Cupón Carrefour Ofertas de hasta 20% en Electrodomésticos, Textiles, Muebles y más con Carrefour 

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3648702/0/debate-rtve-elecciones-europeas-26-mayo/#xtor=AD-15&xts=467263

miércoles, 22 de mayo de 2019

FINAL

EL SÁBADO 1 DE JUNIO EN EL WANDA LIVERPOOL Y  MANCHESTER JUGARÁN LA FINAL DE LA CHAMPIONS POR 1ª VEZ EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS SIN EL MADRID. QUE GANE EL MEJOR.

FUTBOL SALA:

Barça Lassa-Levante

Días y horas: Viernes 10 en Paterna (21:00), Viernes 17 en Barcelona (21:15) y Domingo 19 en Barcelona (20:30) si fuera necesario.



A falta de una jornada para que la ACB cierre su fase regular, cinco equipos luchan por las tres últimas plazas: Joventut, Tenerife, Manresa, Zaragoza y Andorra.

Movistar Inter-Palma

Días y horas: Sábado 11 en Palma (18:30), Sábado 18 en Torrejón (17:00) y Domingo 19 en Torrejón (17:00) si fuera necesario.
Televisión: La Liga Sports televisa los tres partidos.

ElPozo Murcia-Aspil Vidal Ribera Navarra

Días y horas: Sábado 11 en Tudela (13:15), Sábado 18 en Murcia (13:15) y Domingo 19 en Torrejón (20:00) si fuera necesario.
Televisión: Teledeporte televisa los 

Osasuna Magna-Jaén Paraíso Interior

Días y horas: Sábado 11 en Jaén (18:30), Viernes 17 en Pamplona (20:00) y Domingo 19 en Pamplona (13:45) si fuera necesario.

La Liga Endesa pondrá el cierre a la fase regular el próximo domingo 26 en una jornada unificada (12:30 horas todos partidos) en la que se decidirá los tres equipos que ocuparán las últimas plazas libres que quedan para el playoff tras asegurarse el Unicaja una en la jornada 33.
 Cinco conjuntos luchan por ese premio: Divina Joventut, Iberostar Tenerife, Baxi Manresa, Tecnyconta Zaragoza y MoraBanc Andorra.
Tecnyconta o Baxi Manresa o el cuádruple empate con Divina Joventut, Iberostar Tenerife y BAXI Manresa para quedarse con la octava posición de la fase regular.

El MoraBanc Andorra se clasificará para el Playoff si:

Gana al Unicaja, el Divina Joventut pierde sus dos partidos y el Iberostar Tenerife gana al Montakit Fuenlabrada.
Gana al Unicaja, el Divina Joventut pierde sus dos partidos y también caen Iberostar Tenerife y BAXI Manresa.
Basket-average ganado a: Divina Joventut (2-0, +23), Tecnyconta Zaragoza (1-1, +18), Baxi Manresa (1-1, +8).
Basket-average perdido con: Iberostar Tenerife (0-2, -19)

Próximo partido: Unicaja (f).


martes, 21 de mayo de 2019

Will Smith ha venido a 'El Hormiguero 3.0' para presentarnos una película, una nueva versión sensacional de 'Aladdin' que se estrena el 24 de mayo en España. Pablo Motos cree que es "una película tan buena que la gente debería de irse ya a hacer cola en el cine". El actor ha intentado hablar en español y nos ha sorprendido con el argumento de este nuevo proyecto: "Tiene todo lo que necesita la familia".

lunes, 20 de mayo de 2019

ELECCIONES AUTONÓMICAS, EUROPEAS, Y MUNICIPALES: EL DOMINGO 26 DE MAYO. VOLVEMOS A VOTAR 28 DÍAS DESPUÉS DE LAS AUTONÓMICAS VALENCIANAS Y DE LAS GENERALES PARA ELEGIR AL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN Y PARLAMENTO EUROPEO
En el partido de tenis /master 1000 de roma  de la atp entre los tenistas  djokovic-nadal vimos un encuentro muy  /vibrante  (0-6 con break en el 1er juego  6-4 con break en el  9º juego     para   nadal muy   bien y 1- 6   para   nadal  con break en el 2º juego en un  terrorífico choque con dejadas, contradejadas, breaks, contrabreaks y globos espectaculares en #vamos

domingo, 19 de mayo de 2019

Tenis

Ayer en Roma Djokovic ganó 6-4, 6-7 y 7-6 a Tsitsipas en un partido muy de los dos . Hoy juega la final con Nadal.

sábado, 18 de mayo de 2019

Semifinal máster mil roma

Este mediodía  se ha disputado la primera  semifinal  de Roma y han jugado como el domingo en Madrid nadal y stefanos stistipas y ha ganado  Rafa por 6-3  y 6-4 COLGANDO BOLAS  POR ENCIMA DEL GRIEGO.MAÑANA JUGARA LA FINAL.

TENIS



AYER EN LOS CUARTOS DE FINAL DEL MASTER MIL DE ROMA, JOKOVIC LO PASÓ MAL JUGANDO CONTRA DEL POTRO. JOKOVIC PERDIÓ POR 4-6, 6-4 Y 7-6 EN UN PARTIDO DONDE EL ARGENTINO PERDIÓ EL PRIMER SET EN EL NOVENO JUEGO Y REMONTÓ EN EL SEGUNDO SET CON BREAK EN EL 4 IGUALES Y GANÓ EL PARTIDO PASANDO A SEMIFINALES GANANDO EL TIE BREAK. HOY JUGARÁ LA SEMI TAMBIÉN EN #VAMOS#.

viernes, 17 de mayo de 2019

En ‘El Hormiguero 3.0’ hemos disfrutado de la visita de Mimi para presentar su nuevo disco, ‘Akelarre’. La cantante se ha divertido junto a Pablo Motos hablando de cómo ha cambiado su vida tras ser famosa, Pablo Motos le entrega el Disco Platino que acaba de conseguir con su single 'Mujer Bruja', ¡y mucho más

jueves, 16 de mayo de 2019

Furgoneta

Hoy nos han dado en apam una nueva furgoneta para alex y José es una mercedes

13ER AÑO

MAÑANA HAGO 13 AÑOS EN EL CENTRO DE DÍA APAM AL PRINCIPIO ME GUSTABA MUCHO PORQUE HABÍA ACTIVIDADES CON CABALLOS, PERROS Y PISCINA. ME QUEDÉ TODO EL MES DE JULIO PERO SOLO FUE ESOS AÑOS. PIENSO QUE DEBERÍAMOS HACER OTRAS ACTIVIDADES, PERO HACEMOS LO QUE PODEMOS CON LOS RECURSOS QUE TENEMOS. AHORA ESTAMOS PENSANDO VOLVER A HIDROTERAPIA E HIPOTERAPIA PERO CON COSTE AÑADIDO Y RESULTA BASTANTE CARO.
EMPECÉ A ESTUDIAR PERO ME DESESPERABA BASTANTE. HACE CUATRO AÑOS UNA MADRE DE UN AMIGO ME DIJO QUE PROBARA EN POLIBEA Y EL MARTES DOCE DE SEPTIEMBRE DE 2017  EMPECÉ A IR. SON HABITACIONES INDIVIDUALES O DOBLES QUE  VALEN 80.000€ O 180.000 € . LLEVO CUATRO AÑOS ESPERANDO DEBIDO A LAS MÚLTIPLES ELECCIONES.

RADIO Y POLÍTICA EN EL HORMIGUERO

ESTA NOCHE LA DIRECTORA Y PRESENTADORA DE ONDA CERO JULIA OTERO HABLARÁ DE " JULIA EN LA ONDA " Y DE LA CONVULSA SITUACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DE CATALUÑA Y DEL PAÍS EN GENERAL. YO NO LA VERÉ PORQUE ME VOY DE PUENTE.
El actor Pablo Chiapellaque estrena su nueva película 'Viva la vida', ha recordado cómo fue el espectacular accidente de moto que sufrió contra una ambulancia. "Yo hago las cosas fáciles, ya que me estampo que sea en la ambulancia que luego me va a atender", ha ironizado. La pierna fue una de las partes más dañadas y tuvieron que intervenirle en el hospital. Así ha contado el accidente con el que, como ha reconocido, ha cogido "miedo" a las motos.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Liga fútbol bbva

A falta de una jornada para acabar la liga el barca se ha proclamado  campeón hacie6 muy buena  liga. El atlético  va s
A terminar segundo y el Madrid tercero, y el Valencia  vuelve  otra vez a la champions porque ha terminado  cuarto. Personalmente el Madrid  no ha conseguido  buenos resultados  con cambio de entrenador.

HORMIGUERO


AYER ALBERTO CHICOTE ESTUVO HABLANDO DEL PROGRAMA "LAS PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS" Y DEL OTRO PROGRAMA ¿ TE LO COMERÍAS ?, ESTE ÚLTIMO VA A TRATAR EN UNO DE LOS PROGRAMAS DE LOS MENUS DE LOS COLEGIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE COMIDAS PARA ANCIANOS.

martes, 14 de mayo de 2019

HORMIGUERO


AYER EL DISEÑADOR PALOMO SPAIN ESTUVO HABLANDO DE SU TRAYECTORIA PROFESIONAL Y DE SU NUEVO PROYECTO. TAMBIÉN DE LOS DISEÑOS QUE HACE INTERNACIONALMENTE.
HOY EL COCINERO ALBERTO CHICOTE HABLARÁ DEL PROGRAMA " ¿ TE LO VAS A COMER ? "

lunes, 13 de mayo de 2019

sustituta de María

Hoy ha venido a vernos Salma con motivo de la baja por embarazo de nuestra terapeuta María Pallol.
María estará con nosotros hasta el viernes y a partir del Lunes contaremos con Salma. Esperamos que se integre rápidamente y que se sienta agusto con nosotros.
ayer en la final del mutua madrid open de master 1000 de madrid  djokovic gano a tsitsipas en una hora y 32 minutos por 6 3 y 6 4 con break en los setimos y noveno juego de cada set. El griego jugo peor que con   Nadal. colaoradoras para hablar de las de las próximas elecciones europeas del fack check y de la economía española y mundial y las pruebas de verificación y también el público preguntó en directo.

domingo, 12 de mayo de 2019

Tenis

Ayer se jugó  la semifinal mutua Madrid Open y Nadal ganó 6-2 y 6-4 contra el Stefanos Tsitsipas en un partido muy bueno con remontada del español que le rompió el saque en el quinto juego del primer set y el noveno del segundo.
Hoy jugará  la final.

sábado, 11 de mayo de 2019

tenis

acaba de terminar la 1ªsemifinal del master 1000 de madrid y ha ganadonovak djokovic a dominic thiem en 2 tie- break en un partido muy igualado y espectacular donda ha habido detodo.presentado por fe lopez, narrado por nacho calvo y comentado por el ex-tenista alex corretja.   

TENIS, MUERTE Y COMIDA

AYER  DADAL POSO ASEMI DEL MUTUAMADRID IOPEN GANANDO AL SUIZO WAWRINCA POR6-1Y 6-3 CON BREAK EN LOSSEGUNDOS Y SETTEMO JUEGO DE CADA SET.
EL EX-VICEPRESIDENTE DE GONZALEZ Y EX-MINISTRO DE INTERIOR DE ZAPARERO EL CANTRABRO ALFREDO PEREZ -RUBALCABA MURIO AYER EN MADRID DEBIDO A UN ICTUS. ERA MUY INTELIGENTE Y PENSABA VOLVER  OTRE VEZ COMO PROFESOR ALA UNIVERSIDAD. DESCANSE EN PAZ.
HOY HA VENIDO JULIO Y VAMOS A COMER EN CASA PAELLAY FRUTA.

viernes, 10 de mayo de 2019

Semis mmo




Hoy en el partido del mutua Madrid open
Thiel ha ganado por 4_6, 7_6 y 6_3 con break en el undécimo juego del primer set y el séptimo del último set, en un partido espectacular  que ha podido ganar cualquiera.
Hoy juega nadal y wawrinks y se enfrentará con uno de los dos.
AYER ME COMPRÉ UNA FUNDA PARA EL MÓVL EN LA FERIA DEL LIBRO DE APAM.
AYER GANÓ NADAL LOS 8ºS DE FINAL DEL MUTUA MADRID OPEN POR 6-3 Y 6-4 A TIAFOE EN UN ENCUENTRO IGUALADO CON  BREAKS EN LOS 7ºS Y 8ºS JUEGOS DE LOS SETS MUY ESPECTACULARES.TIAFOE PROMETE.
HOY HAN VENIDO PODÓLOGOS DE LA SALLE Y ME HAN QUITADO CALLOS Y DUREZAS Y LOS TENGO BASTANTE BIEN Y TENGO UN NOMBRE RARO.


La top model portuguesa Sara Sampaio, protagonista de la nueva colección primavera-verano de la firma de calzados española XTI, se ha divertido en 'El Hormiguero 3.0' y ha hablado del mundo de la moda con Pablo Motos. Entre otras experiencias, ha contrado cómo fue su debut como modelo para Victoria's Secret en 2013 y cómo se convirtió en Ángel de la conocida firma de ropa interior dos años más tarde. ¡Vuelve a ver la entrevista!

jueves, 9 de mayo de 2019

Adiós Ferrer

Ayer el jugador alicantino David Ferrer jugó su último partido como profesional del tenis, retirándose con 38 años tras perder contro Fabio Fognini  en el gran slam de la Mutua Madrileña en un partido sin mucha historia.
Después fue homenajeado  y acabo llorando tras agradecer a su equipo y a toda su gente por el trabajo de estos años y dejó su habitual cinta del pelo sobre la pista llamada Manolo Santana.


Esta noche ha venido a divertirse a 'El Hormiguero 3.0' Imanol Arias. El actor se ha encontrado con su taza del club Platino sobre la mesa y ha confesado su olvido: "No he traído mi tarjeta", pero ha adelantado que la tiene guardada para otro programa. Imanol ha asegurado que cuando en el otro programa le pregunten lo típico de cuántas veces hace el amor o cuánto dinero tiene en la cuenta contestará que "tengo mucho dinero porque tengo la tarjeta de 'El Hormiguero 3.0'". El actor ha venido a presentar una nueva obra de teatro, 'El coronel no tiene quien le escriba', la podremos disfrutar a partir del próximo 15 de mayo y así se siente con este nuevo proye

miércoles, 8 de mayo de 2019

Marta Milans ha visitado el programa para hablarnos de su experiencia en EEUU, su participación en la película ‘Shazam’ o cómo sufrió para conseguir el papel en está película.

martes, 7 de mayo de 2019

Ayer empezo una nueva chica de practicas en APAM.
Ayer, en Pasapalabra hubo un especial de la feria de abril con jero hernandez en su 58º dia y orestes en su 13er dia con 388.000€ 1er dia de los 4 famosos invitados jesus olmedo,  Noelia López,Falete y Cecilia Gómez Mario Casas recordaba que esta era la décimo octava vez que visitaba 'El Hormiguero 3.0' y su hermano ha destacado aquellas pequeñas cosas que convierten a Mario en un señor mayor. Desde recordar que se hace pis todo el rato hasta reconocer que quiso dejar de seguir a su hermano por tener "un Instagram de cuarentón". ¿Habrá desvelado algo más sobre su hermano?

lunes, 6 de mayo de 2019

En el partido de básquet de ayer entre los equipos herbalife gran  canaria y barça lassa…vimos un encuentro muy  reñido. Narrado por david conejero y la ex -baloncestista amaya valdemoro. y el  ex -baloncestista sitafa savané y las entrevistas de Milena Martín(77-97).
Ayer Jordi Évole en Salvados estuvo en su pueblo cornellá para homenajearle porque deja el programa el programa y en septiembre lo presentará Gonzo. Ayer con Ana Pastor en el Objetivo hubo un
especial elecciones
y también salieron las colaboradoras

domingo, 5 de mayo de 2019

PROGRAMA,COMIDA ,TENIS Y FOTBOL

AYER ALAS 22 H TVE1 ESTRENO CON XAVIER EL MITICO "JUEGO DE NIÑOS" CON BERTO ROMERO Y MIGEL ANGEL MUÑOZ COMO INVITADO  CON DIFERENTES PRUEVAS ESTA MUY BIEN LO RECOMIENDO.
HOY CONELENA MI MADRE MI SOBRINO Y JULIO HEMOS COMIDO SALMOREJO,  LANGOSTINOS, TERNERA, FLAN Y TARTA.
AYER EN EL MUYUA MADRID OPEN DE LAWTA DETENIS KVITOVA GANO A KENIN 6-1 Y 6-4 CON BREAK ENLOS 2ºS  JUEGOS Y 9ºS DE CADA SET SIN DESPEINARSE.
HOY EL MADRID AGANADO AL VILLAREAL 3-2 EN UN PARTIDO MUY IGUALADO Y BUENO CON GOLES Y EN LOS MINUTOS 
  • 1 - 0(2')Mariano
  • 2 - 1(40')Vallejo
  • 3 - 1(49')Mariano
  • 1 - 1(11')Gerard Moreno
  • 3 - 2(94')Jaume Costa

sábado, 4 de mayo de 2019

BALONMANO


AYER CONTINUÓ LA LIGA GUERRERAS IBERDROLA FEMENINA DE BALONMANO, NARRADA Y COMENTADA POR ÁNGEL CÁRCELES Y LA EX BALONMANISTA ANNA PI.
EL GIJÓN GANÓ AL VALENCIA POR 28-25 EN UNA PRIMERA PARTE CLARAMENTE FAVORABLE A LAS ASTURIANAS PERO LAS VALENCIANAS REMONTARON EN LA SEGUNDA MITAD Y CASI GANAN.

viernes, 3 de mayo de 2019

PLAY OFF BALONCESTO LIGA FEMENINA


AYER ENEL PLAY OFF DE LA LIGA DIA FEMENINA DE BALONCESTO EL GIRONA  CONTRA EL PERFUMERÍAS AVENIDA, EMPEZÓ GANANDO EL GIRONA PERO LAS SALMANTINAS REMONTARON EN LA SEGUNDA MITAD Y PUSIERON EL 1-0 EN LA FINAL GANANDO POR 10 (70-80), NARRADO Y COMENTADO POR DIEGO MARTÍNEZ Y LA EX JUGADORA MARTA FERNÁNDEZ.

jueves, 2 de mayo de 2019

COMIDA

HOY ME HAN RECOGIDO MI MADREY MI TIO DEL CENTRO DE DIA-RESIDENCIA POLIBEA Y HEMOS COMIDO ENSALADA, ESPARRAGOS, CORDERO, LUBINA,BROCHETAS, FRESAS Y TARTA.

miércoles, 1 de mayo de 2019

películas

HOY MIÉRCOLES 1 DE MAYO HEMOS VISTO EN POLIBEA LA PELÍCULA¨LA CITA PERFECTA´´ QUE TRATA SOBRE UN CHICO QUE LE ORGANIZAN UNA CITA CON UNA CHICA.ESTA MUY BIEN.

mañana voy a seguir haciendo cosas en el centro de dia y el viernes fisio y esperando piscina de verano